Guía de Instalación de Ubuntu MATE
Ubuntu MATE es una distribución oficial de Ubuntu que utiliza el entorno de escritorio MATE, conocido por su equilibrio entre rendimiento y funcionalidad. Esta versión es ideal para usuarios que buscan un sistema operativo ligero pero completo, con un diseño clásico y eficiente. Ubuntu MATE es perfecto tanto para equipos modernos como para hardware más antiguo.
Ubuntu MATE es conocido por sus bajos requisitos de hardware comparado con otros entornos de escritorio. Para una experiencia óptima, se recomienda al menos 2 GB de RAM y 15 GB de espacio en disco. Puedes instalar Ubuntu MATE junto a otros sistemas operativos o como único sistema en tu computadora.
Requisitos del Sistema para Ubuntu MATE
- Procesador: CPU de 1 GHz (dual-core recomendado)
- RAM: Mínimo 1 GB (2 GB o más recomendado)
- Almacenamiento: 15 GB de espacio libre (25 GB recomendado)
- Gráficos: Tarjeta gráfica capaz de 1024×768 resolución
- Medio de Instalación: USB de 2 GB o mayor (USB 3.0 recomendado)
- Pantalla: Resolución mínima de 1024×768
- Conexión a Internet: Recomendada para actualizaciones
- Arranque: Compatible con BIOS o UEFI
Sigue estos 17 pasos detallados para instalar Ubuntu MATE en tu computadora. Cada paso incluye una imagen de referencia que puedes ampliar haciendo clic en ella.
Iniciar la Instalación
Inserta el USB de instalación y elige "Probar o Instalar Ubuntu MATE" presionando Enter.

Haz clic en la imagen para ampliar
Carga de la instalación
Esperamos a que cargue la instalación.

Haz clic en la imagen para ampliar
Seleccionar Idioma
Elige tu idioma preferido para la instalación y haz clic en "Continuar".

Haz clic en la imagen para ampliar
Distribución del Teclado
Selecciona la distribución de tu teclado o verifica que la detectada sea correcta.

Haz clic en la imagen para ampliar
Actualizaciones y Software
Marca las opciones para instalar actualizaciones y software de terceros si tienes conexión a internet.

Haz clic en la imagen para ampliar
Tipo de Instalación
Elige "Borrar disco e instalar Ubuntu MATE" para una instalación limpia o "Algo más" para particionamiento manual.

Haz clic en la imagen para ampliar
Confirmar Particionamiento
Revisa los cambios que se realizarán en tu disco y haz clic en "Continuar" para confirmar.

Haz clic en la imagen para ampliar
Zona Horaria
Selecciona tu zona horaria haciendo clic en el mapa o escribiendo tu ciudad.

Haz clic en la imagen para ampliar
Crear Usuario
Ingresa tu nombre, nombre del equipo, nombre de usuario y contraseña. Elige si deseas iniciar sesión automáticamente.

Haz clic en la imagen para ampliar
Progreso de Instalación
Observa el progreso de la instalación. Este proceso puede tomar varios minutos dependiendo de tu hardware.

Haz clic en la imagen para ampliar
Instalación Completa
Cuando la instalación termine, verás un mensaje indicando que el proceso ha finalizado correctamente. Haz clic en "Reiniciar ahora" para completar la instalación. No olvides retirar el USB cuando se te indique.


Haz clic en la imagen para ampliar
Pantalla de Inicio de Sesión
Después del reinicio, verás la pantalla de inicio de sesión. Selecciona tu usuario e ingresa tu contraseña.

Haz clic en la imagen para ampliar
Escritorio de Ubuntu MATE
¡Bienvenido al escritorio de Ubuntu MATE! Familiarízate con el panel superior y el menú Aplicaciones.

Haz clic en la imagen para ampliar
Actualizar el Sistema
Abre el "Centro de Software de Ubuntu MATE" y actualiza todos los paquetes disponibles.

Haz clic en la imagen para ampliar
Instalar Software Adicional
Explora el Centro de Software para instalar aplicaciones populares como Firefox, LibreOffice o VLC.

Haz clic en la imagen para ampliar
Listo para usar
Una vez Actualizado ya puesdes personalizar tu ubuntu mate, usa "Aspecto" en Preferencias para cambiar temas, iconos y fondos de pantalla según tus gustos.

Haz clic en la imagen para ampliar
Después de instalar Ubuntu MATE, te recomendamos configurar una solución de respaldo, instalar los controladores adicionales desde "Controladores adicionales" y explorar las herramientas de personalización como "Tweak Tool" para ajustar aún más tu entorno de escritorio.